Rutas del vino
"La verdad está en el vino"
Vinos llenos de luz
Oficialmente, se reconocen 22 regiones vinícolas en Hungría a lo largo y ancho del país. Con excepción de la zona más oriental, al este del río Tisza, pueden agruparse en cuatro grandes zonas: Transdanubio meridional, con los vinos de Mecsekalja, Szekszárd y Villány-Siklós como estrellas; Alföld, en la Gran LLanura, que representa la mitad de la producción nacional y cuyos vinos más célebres son Hajós-Baja, Kiskunság y Csongrád; Transdanubia Septentrional, al norte del Lago Balaton, que goza de unas condiciones climáticas excelentes son Balatonfüred-Csopak, Badacsony, Balatonmellék, Sopron, Somló, Mór, Ászár-Neszmély, Etyek-Buda y Pannonhalma-Sokoróalja; y la Hungría Septentrional, donde se producen los mejores y más famosos vinos del país, gracias a los suelos volcánicos: el Tokaj, con sus muchas variedades y el Egri Bikavér, de Eger, el célebre "sangre de toro" que debe su nombre a u intenso color rojo oscuro, fuerza y aroma.

Tokaj
Tokaj, La ciudad del vino con numerosas mansiones del siglo XVIII. Su fama mundial se debe a su delicioso vino que puede saborearse en muchas de sus bodegas. La clave del peculiar sabor de este vino se debe a sus suelos volcánicos, su microclima y a la combinación del vino seco "Tokaji-Szamorodni" y "aszú" uvas pasas con alta concentración de azúcar.

Badacsony
Ya hace varios miles de años existía una cultura de vid floreciente en la Región Vinícola de Badacsony. Ese sabor especial del vino que se produce allí se da gracias al suelo fértil, procedente de conos basálticos erosionados de volcanes antiguos y es característico de la región. En la región del vino se cultivan casi exclusivamente tipos de uva para elaboración de vino blanco. El vino emblemático de la región es el "Kéknyelű," cuya variedad de uva sólo se encuentra en Badacsony.

Csongrád
En esta región es determinante las condiciones climáticas continentales pero algunos años se pueden observar los efectos mediterráneos. En esta zona el número de horas de sol diarias es el más alto de toda Hungría (2200 horas) y los suelos aluviales también favorecen a enólogos y agricultores y sus familias que cultivan las uvas en las tierras productivas. Las variedades viníferas tintas más típicas son: "Kékfrankos" , "Kadarka" y de los vinos blancos podemos destacar "Cserszegi fűszeres".
Enoturismo
Nuestras rutas del vino y precios por personas
Tokaj
Tokaj / con excursiones posibles: Sárospatak o Eger / Vendimia / Feria del vino
98 - 200 €
Badacsony
Badacsony / Szigliget / con excursiones posibles: Keszthely o Veszprém / Vendimia en septiembre
98 - 115 €
Csongrád
Experienca única de 1 o 2 días